Mesas Redondas

Miércoles 24 de septiembre

10:00h.: Estrategia de Innovación Tecnológica en Seguridad Civil: Colaboración público-privada europea para la innovación tecnológica en la lucha contra el crimen y el terrorismo.

Modera:

David Ríos, Responsable de Negocio de Seguridad. Vicomtech.

Ponentes:

Juan Arraiza, Director Ejecutivo. EACTDA (Asociación Europea para el Desarrollo Tecnológico contra el Cibercrimen).

Alvaro Azofra, Jefe de Unidad «Expertise and Stakeholder Management». EUROPOL EC3.

André Alegria, Coordinador proyecto ENACT. Policía Judiciaria de Portugal.

IJ. María Bueno Fernández, Jefa de Servicio de Calidad, Innovación y RRII de la Unidad Central de Tecnología y Relaciones Internacionales. Policía Nacional.

11:30h.: Ciberseguridad reactiva: Monitorización, bloqueo y respuesta.

Ignacio B., Área de Centros de Operaciones de Ciberseguridad. CCN – Centro Criptológico Nacional.

David Conde, Head of SOC/CERT, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Thales S21sec.

13:00h.: Inteligencia artificial aplicada a la investigación: Técnicas de análisis de video, operativa de investigación, y tendencias tecnológicas de soporte.

Enrique Ávila, Director del Centro de Inteligencia Artificial del EMAD. Mando Conjunto de Ciberespacio.

IJ. Marlene Álvarez Vicente, Jefa de Sección Operativa de Desarrollo Tecnológico. Policía Nacional.

16:00h.: Interoperabilidad de comunicaciones: Integración de telecomunicaciones en emergencias, catástrofes y otras situaciones excepcionales.

Brig. Javier Fernández Martin. Sección de Telecomunicaciones de la Unidad de Redes y Sistemas del BTUME (Batallón de Transmisiones de la UME). UME Unidad Militar de Emergencias.

Carlos de la Cuesta. Responsable de Seguridad Pública en Zebra España. ZEBRA.

Jueves 25 de septiembre

10:00h.: Instrumentos de apoyo a la industria española en proyectos de seguridad. Financiación de la I+D+i.

Javier Larrañeta, Director. PESI (Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial).

Guillermo Álvarez Jiménez, Jefe del Departamento de Retos Sociales. Dirección de Programas de la UE. CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación).

11:30h.: Seguridad de las comunicaciones: Securización, análisis de riesgos, cifrado. Directiva NIS2 aplicada a operadores de telecomunicaciones como entidades críticas.

Juan Carlos Hernández, Director General. AIRBUS Secure Land Communications.

13:00h.: Ciberseguridad forense: Análisis forenses e investigación de evidencias digitales, fuentes públicas y dispositivos físicos. Detección, adquisición, tratamiento, análisis y comunicación de datos almacenados en medios electrónicos.

Fernado Mairata de Anduiza, Presidente. PETEC (Asociación Profesional de Peritos de las Nuevas Tecnologías).

IJ Francisco José Jara González, Jefe de Área de Transformación Digital. Policía Nacional.

Carlos Sánchez, Director General. Ondata.

16:00h.: Biometría aplicada a identificación e investigación: Reconocimiento facial, voz, y análisis de comportamiento. Limitaciones Europeas impuestas por el Reglamento IA y Privacidad.

Carlos Manuel Fernández González, Delegado de Protección de Datos de la Secretaría de Estado de Seguridad. Ministerio del Interior.

IJ. Sergio Castro Martínez, Jefe de Sección ABIS de la Unidad Central de Identificación. Policía Nacional.

Laura Rodríguez, Service Delivery Manager. Thales.